Evaluación psicológica en niños y adolescentes: cuándo acudir
Cuando un niño o adolescente atraviesa cambios de conducta o de estado de ánimo que generan preocupación, una evaluación psicológica puede ofrecer respuestas claras y profesionales. 👩👧 La evaluación no se basa únicamente en tests; es un proceso integral que busca comprender al menor en su contexto.
📘 Incluye entrevistas con la familia, observación clínica y aplicación de pruebas estandarizadas. El objetivo es identificar fortalezas, dificultades y factores que puedan estar influyendo en su bienestar emocional o académico.
Algunas señales que justifican acudir a consulta: irritabilidad constante, bajo rendimiento escolar, dificultades de atención, aislamiento social o cambios repentinos en el sueño o la alimentación. 🧩 Cuanto antes se actúe, más eficaz será la intervención.
La devolución de resultados se realiza en una sesión con los padres o tutores. Allí se explica de manera comprensible qué se ha detectado y qué pasos se recomiendan seguir. 💭 Esto puede incluir pautas familiares, intervención individual o coordinación con el centro escolar.
👨👩👧 La evaluación no solo ofrece un diagnóstico, sino una comprensión profunda del menor y de su entorno. Si tienes dudas sobre tu hijo o hija, solicita orientación profesional.




