Redes sociales y adolescencia: lo que estamos viendo en consulta 📱🧠
Las redes sociales ya no son solo una forma de entretenimiento. Son un escenario donde muchos adolescentes construyen su identidad, miden su valor y buscan pertenencia. Y eso tiene consecuencias.
La evidencia científica actual muestra una asociación clara entre el uso problemático de redes sociales y el aumento de síntomas de ansiedad, depresión y dificultades de autoestima 😔📊 Pero no es solo una cuestión de “horas de pantalla”. Lo verdaderamente relevante es cómo se usan.
Los patrones más dañinos suelen ser:
- Comparación constante con otros
- Búsqueda de validación a través de likes y visualizaciones
- Consumo pasivo e interminable de contenido
- Exposición prolongada a estímulos de alta carga emocional 🔄🧩
En consulta vemos adolescentes hiperalerta, con miedo al rechazo, alteraciones del sueño, ansiedad social encubierta y una imagen de sí mismos muy frágil. No es casualidad.
El trabajo terapéutico no se centra en prohibir la tecnología. Se centra en enseñar a regular su uso, fortalecer la identidad personal fuera de la pantalla y entrenar al sistema nervioso para salir del modo hiperactivado 🌿🧠
No es una cruzada contra la tecnología. Es una intervención real sobre salud mental.










